SERA VERDAD QUE VA HA VER PAZ?
La verdad, hoy me pensando en le proceso de paz, digo que posibilidad hay de paz, en un país, donde la desigualdad social sigue manejando la vida cotidiana de los colombianos.
En mi querida ciudad de Cali, donde aparentemente la guerrilla no ha echo los estragos que han echo en los campos, estamos con el delito hasta el cuello.
Da miedo salir a cualquier parte y compartir con amigos, porque no se sabe en que momento, llega el ladrón o el matón y acaba con momentos de vecinos, con cualquier acto delicuencial.
Es tan preocupante el proceso de paz, que a pesar de los ofrecimientos del gobierno, ni siquiera los mismos guerrilleros rasos quieren esos acuerdo, porque saben que de pronto sus jefes van ha estar beneficiados en el congreso de la república con sus sueldos de $27.000.000, pero ellos como regulares no saben siquiera cuanto van a recibir, después de lograr grandes ganancias con secuestros y vacunas a ganaderos, comerciantes y narcotraficantes.
Cuando
hablo de igualdad social, estoy hablando de una política equitativa para mejorar la vida de los ciudadanos comunes y corrientes que se levantan diariamente a conseguir el sustento, a pagar impuestos y ayudar a sacar a Colombia adelante, pero lo difícil es tener una política separada de la ambición por el poder, por la avaricia de robar o desfalcar a los demás.
Necesitamos honestidad en nuestros dirigentes, pero no lo logramos puesto que somos nosotros mismos los que incentivamos la deshonestidad al procurar que si le ayudamos ha ser elegidos nos deben dar un puesto, un proyecto o algo similar.
Cuando nosotros no tenemos unas políticas claras de educación masiva, de buena calidad, seguiremos siendo títeres de unos cuantos y lo único que cambiamos es la etiqueta con la cual nos venden grupos insurgentes aprovechados por el mismo gobierno para seguir manejando el poder.
Moisés Velásquez.
En mi querida ciudad de Cali, donde aparentemente la guerrilla no ha echo los estragos que han echo en los campos, estamos con el delito hasta el cuello.